Modelo Productivo Socialista:
nuevas formas de propiedad y nuevos formatos empresariales
Resumen
El proceso de transición empresarial hacia el nuevo modelo productivo socialista involucra la adopción de nuevasformas de propiedad (FP) y novedosos formatos empresariales (FE). Bajo estas consideraciones los dueños de empresasy quienes buscan establecerlas dirimen entre los cambios de naturaleza jurÃÂdica, polÃÂtica y económica, susimplicaciones en el contexto empresarial actual, las oportunidades y amenazas que éste pueda representar, asàcomotambién los mecanismos regulatorios que lo conforman y promueven la transición socialista de las diferentes esferas oconjuntos empresariales como única vÃÂa de acceso a los incentivos financieros, fiscales, cambiarios y de asistenciatécnica, ofertados a través de las polÃÂticas públicas, los cuales están al servicio de la construcción del nuevo ModeloProductivo Socialista (MPS). El cual busca impulsar un cambio radical en las relacionas sociales de producción y latransformación de la estructura sectorial del aparato productivo del paÃÂs. En consecuencia, partiendo de la importanciaque el tema representa para el empresariado venezolano, este artÃÂculo pretende puntualizar en los análisis de loscambios estructurales polÃÂticos y de naturaleza jurÃÂdica requeridos para llevar a cabo el proceso de transición y susimplicaciones.