U31 PG SLOT PG SLOT PG SLOT สล็อต สล็อต H25สล็อต pg slot สล็อต สล็อต สล็อต สล็อต สล็อต U31 Gaming U31 Gaming สล็อต สล็อต สล็อต สล็อต สล็อต สล็อต สล็อต สล็อต สล็อต สล็อตฟรี Yono all app Yono all app สล็อต สล็อต สล็อต u31 u31 game เข้าสู่ระบบ​ u31 เครดิตฟรี 31 บาท​ u31 เดโม่ สล็อต สล็อต Yono all app all yono app go rummy holy rummy royally rummy rummy 365 rummy 51 rummy best rummy golds rummy mars rummy master rummy modern rummy nabob rummy noble rummy satta rummy star rummy wealth rummy win yono all app yono apk yono arcade yono business sbi yono business Sex Dolls Sale Sexpuppen Kaufen Bambola del Sesso TY - JOUR AU - Tapias, Diliana AU - Bohórquez, Daniel PY - 2025/01/30/ TI - Estrategia de integración basada en capacidades dinámicas para la optimización del sistema académico. Aproximación Conceptual. JF - Saberes a Cielo Abierto; Vol. 2 Núm. 7 (2024): Revista Científica Saberes a Cielo AbiertoDO - 10.59899/rcsca.v2i7.225 KW - N2 -  A lo largo de esta última década han surgido múltiples investigaciones que tratan de explicar el comportamiento estratégico y de organización de las universidades utilizando diversos marcos teóricos. Las universidades públicas venezolanas operan en un contexto con fuertes restricciones presupuestarias, muy competitivo, global y dinámico. Este artículo compara y analiza diferentes perspectivas teórico-conceptuales que sustentan la producción y reconfiguración de conocimiento como recursos al interior de una organización y plantea algunas estrategias sobre el análisis, desempeño y creación de nuevas capacidades, que posibiliten procesos de innovación al interior de las organizaciones. Para ello, se utilizará el concepto de capacidades dinámicas y se revisará su papel como habilitador o conductor para la optimización del sistema académico. En esta investigación se plantea como objetivo de recabar información para formular un modelo sistema académico integrador que contemple: por un lado, la relación entre los capacidades dinámicas y los factores institucionales presentes en UNESUR, y por el otro lado, la relación de éstos y las fuentes de ventaja competitiva sostenibles concebidas cómo generadoras de mejoras en los resultados en la optimización del sistema académico, para adecuarse a los cambios tecnológicos o concebirlo como una herramienta de gestión; la metodología de investigación, estuvo fundamentada en la revisión documental, bibliográfico y bibliométrico con la aplicación del método deductivo que integra el razonamiento lógico como enfoque transdisciplinario. UR - https://investigacion.unesur.edu.ve/index.php/rsca/article/view?path=